Bienvenidos una semana más al blog!! Hoy os traigo el primer post de una gran serie: bases de maquillaje, el instrumento imprescindible en todo neceser potinguero (las BB creams también están incluidas wiii =P ) Durante esta serie os contaré mis opiniones y experiencias con algunas bases de maquillaje que he podido probar.
Y empezamos por mi base actual que es la que veis en la imagen principal, pero por si acaso no se aprecia bien la dejo por aquí, es la Skin Luminizer de Max Factor (un aplauso por mi montaña de libros del First!). La descubrí por casualidad cuando andaba en busca de una base adecuada para mi piel mixta que me permitiese tener un brillo bonito en la piel, es decir, un brillo no grasoso.
La base, como podéis ver, tiene dos componentes dentro del frasco: el maquillaje en sí y unas vetas blancas que son una crema hidratante junto con micropartículas que reflejan la luz, los componentes salen juntos del envase.
Ilusionada al ver que la base prometía un acabado jugoso y con un brillo sutil (no me gustan nada las bases matificantes) me decidí a comprarla en el tono 80 Bronze que era el que más le iba a mi piel. Las primeras impresiones no fueron muy buenas, ya que cuando me aplicaba la base con un pincel de mofeta o con las manos directamente tenía la impresión de que la base se me quedaba a refregones y que los poros de la nariz se me marcaban un montón…ya decepcionada decidí que en cuanto acabase el bote no volvería a comprarla más hasta que dí con una beauty blender, ahí sí que sí!! La base se fundía perfectamente con mi piel y en la nariz más de lo mismo, parece que no llevo nada puesto.
En cuanto a cobertura…para muestra un botón: aquí tenéis mi mano con la base puesta a la luz natural (no soy tan blancucha, es la luz del día que se refleja, pero ya habéis visto el color de la base con luz natural…no asustarse!! =P ). Como veis el tono se ajusta perfectamente a mi piel y aunque no se puede apreciar la deja con un aspecto jugoso e hidratado, lo de las partículas de luz no he podido apreciarlo…quizás en verano se pueda ver mejor.
En cuanto a cobertura…diría que media, podéis ver que tengo una pequeña marca alargada que me hizo cierta gata no hace mucho…la he cubierto a propósito para que lo vierais y, aunque la marca es más oscura y con la base se disimula más con mi piel, aun se nota, podríais aplicar otra pequeña cantidad o aplicar corrector antes de la base (verde en este caso, ya que la marca es rojiza).
De duración la base es media-alta si la aplicamos con primer y sellamos con polvos, pero no se cuartea con el paso del tiempo ni mucho menos, se difumina poco a poco y ahí empiezan a notarse los brillitos de piel mixta. No tiene una textura fluida, más bien diría que es espesa, pero se reparte sin problemas por la piel; si tuviera que recomendarla para algún tipo de piel diría que mejor para pieles secas y mixtas, no estoy muy segura si para pieles grasas iría bien y en cuanto al factor de protección solar no dice nada (punto en contra para la base!)
Otro punto positivo es el envase de plástico, porque para las chicas torpes como yo es más difícil romper un envase de plástico que de cristal. Además trae un dosificador y un émbolo el cual va empujando la base hacia arriba según se va gastando y así no desperdiciamos ni una gota de producto. Y para acabar el precio, según en qué perfumerías entréis ronda entre los 8 y los 11 euros, nada mal! El envase tiene 30 ml. y según la página oficial de Max Factor cuenta con 6 tonos, aunque probablemente tengan más.
Así que si queréis una base con un acabado jugoso, de duración media y a un precio muy muy asequible esta es la vuestra! Próximamente os hablaré de otras bases que he probado y que tengo para probar.
Y este ha sido el post de esta semana! Espero que os haya gustado tanto leerlo como a mí probar los potingues 😉 . Nos vemos la semana que viene!
Un beso! (=