Buenas tardes y bienvenidos una semana más al blog!! Hoy os traigo uno de los post que más acogida han tenido: los libros recomendados; no ha sido una elección fácil, ya que este año he tenido mucho donde elegir peeeero aquí os traigo una pequeña selección con los libros que más me han gustado, ¿empezamos?
Patria, Fernando Aramburu
De este libro ya os hablé un poco en mi Favoritos 2017 pero realmente se merecía una reseña un poco más amplia. Es el libro ganador del Premio Nacional de Narrativa y, como ya os dije, es mi libro favorito del 2017. Es un libro muy rápido de leer, muy ameno…que engancha y que no podréis parar de leer hasta acabarlo.
El autor lo hace muy cercano al público, hasta tal punto que creemos que los personajes son nuestros vecinos o el pueblo de al lado. Trata el tema del terrorismo desde un punto de vista hasta ahora poco visto; pasando al argumento, el libro comienza cuando ETA anuncia el abandono de las armas; al conocer esta noticia Bittori, una de las protagonistas, toma la decisión de volver al pueblo del que se vio obligada a marcharse.
Y creo que hasta aquí puedo contar, no quiero hacer más spoiler del necesario, así que…a leer se ha dicho!
La huella del diablo, Kathy Reichs
Hace relativamente poco que me he iniciado en el mundo de la novela negra, voy lenta pero segura perooo sorpresa, sorpresa!! Me está gustando mucho descubrir este nuevo género; y precisamente de uno de estos libros es del que os estoy hablando right now.
A pesar de ser un libro cortito comparado con Patria es un libro muy muuuy cortito, para qué engañarnos 😉 te mete desde el primer momento en la trama y tienes que seguir leyendo para saber qué pasa, quién es el asesino…esas cosas que tiene la novela negra.
Pasando al argumento el libro nos presenta a la doctora Tempe: una médico forense que de repente se topa con casos que, por lo que parece ser, apuntan a asesinatos con tintes satánicos…y ya bastante que os he dicho ya. Ahora algunas advertencias: puede que no os guste la novela negra y el libro no os acabe de encajar (es normal, a mí al principio me pasaba 😉 ), por otra parte hay momentos en los que la trama se vuelve muy…descriptiva? Hablemos claro: la prota se come demasiado el tarro muchas veces; pero quitando estas dos advertencias ha sido un libro que me ha gustado bastante, que crea mucho suspense y que quieres acabar más que nada por saber quién es el asesino.
A lion among men, Gregoria Maguire
No sé si alguna vez os he hablado del maravilloso libro de Wicked, me suena que sí…pero si no ahora mismo os hablo de él: se trata de la historia no contada de la Bruja Mala del Oeste del Mago de Oz, desde su nacimiento hasta que Dorothy le tira el cubo de agua por encima. Este libro fue un boom, e incluso existe un musical con el mismo nombre en Broadway (ejem señores de Broadway…para cuando traerán Wicked a España?? Que si no recuerdo mal lo más cerca es Londres y creo que es itinerante T.T )
Volviendo al tema, que me enrollo: del libro se hizo una saga que cuenta con 3 libros más; y este que os traigo es el tercero de los cuatro. Aquí un aviso, este me lo he leído en inglés porque trasteando en bookdepository.com encontré los dos últimos con esta edición tan maravillosa que veis aquí, peeeeeeeero podéis encontrar los 3 primeros libros traducidos al español. Desgraciadamente el cuarto no se ha traducido (esperemos que todavía)
Independientemente de esto, tengo que deciros que es un libro que se lee muy bien en inglés (a pesar de algunas palabras que al autor modifica un poco…un poco a la manera del Grinch), que si sois fans del mundo de Oz como una servidora os vais a sentir como en casa…y recordar que, a pesar de ser un libro basado en un mundo de fantasía, no es un libro infantil (porque tiene contenidoooo algo fuerte en muchos sentidos) En este caso este libro está dedicado exclusivamente al León Cobarde, en el que nos explica su vida, qué pasó después de que Dorothy se fuera y retoma un poco la trama de los dos primeros libros, así que tengo que daros la mala noticia si estabais pensando en leéroslo desde el primer momento porque no podéis, primero los libros anteriores (al menos por saber de qué va un poco el argumento, que el pobre león está en una situación que si no leéis los libros anteriores no entenderéis)
La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela
Y para terminar me gustaría hablar de un libro que me he releído hace poco; porque todos hemos leído libros en el instituto impuestos por nuestros profesores y a mala gana, pero…¿qué pasa cuando cogemos ese libro unos años más tarde? Cuando tenemos un poquito más de madurez, con ganas propias de leerlo; pues que, quizás, ese libro que nos parecía un coñazo a lo mejor cambia, entendemos mejor lo que dice…e incluso hasta nos acaba gustando.
Pues esto es lo que me ha pasado con este libro, no es que lo odiase a muerte…pero era el instituto, otros tiempos, y quizás es un libro que una mente de 13/14 años quizás no lo llegue a entender tan bien y más si el libro te lo han impuesto. Que conste que siempre me ha gustado leer, pero había algunos libros obligatorios en el instituto queeee no…por eso me gusta releerlos y, en este caso, darles una segunda oportunidad.
También tengo que advertiros: este libro no es todo bonito y mariposas, no…más bien es el rigor de las desdichas peeeero nos cuenta una historia que, aunque dura, es una historia real, con sus más y sus menos más menos que más pero una historia al fin y al cabo. El libro está ambientado en las España de los años 30 y nos habla de Pascual Duarte, un preso que, antes de ser ahorcado (en esa época en España existía la pena de muerte) decide contar su vida (ss. XIX-XX) y lo que le llevó a ser encarcelado.
En el libro nos habla de sus padres, su hermana, sus vecinos y las dificultades que se encontró desde niño. Y creo que hasta aquí os puedo contar, ya que si digo más os fastidio el libro.
Y esto ha sido todo por hoy! Espero que os hayan gustado los libros y que si os animáis a leerlos que os resulten tan entretenidos como a mí, y también si os animáis a releer algún libro que creíais que es un coñazo a lo mejor os resulte mejor ahora (tranquilos, me he releído libros que me han resultado tan coñazo como la primera vez que los leí)
Para acabar anunciaros que el blog está pasando por un proceso de lavado de cara, ya no solo la apariencia del mismo que lleváis viendo desde hace unas semanas, sino que también tiene su propio instagram en el que iré colgando cositas relacionadas con el blog y algunas cosillas chulas también (todo está en el icono de Instagram a vuestra derecha) Espero que os gusten estos nuevos cambios que estoy haciendo ^^
Nos vemos muy muy pronto!
Un beso! (=