Sin categoría

Favoritos 2019: Miscelánea

Bueeenas tardes y Feliz Año!!! Bienvenidos un día y un año más al blog! Hoy os traigo el último post de mis favoritos 2019, este último post lo he querido dedicar a mis series, películas, libros y canales de YouTube favoritos. ¿Empezamos?

Películas

Empezando con películas os quería recomendar A Silent Voice (Yamada Naoko, 2018) una película de anime que, si no recuerdo mal podéis encontrar en Netflix, y que es una película bastante distinta al anime al que estoy acostumbrada a ver.

La historia habla de Nishimiya Shoko, una niña sorda que comienza a ir a la escuela primaria y a la que, por el hecho de ser sorda, sus compañeros le hacen bullying. La película también nos habla de la vida de Ishida Shoya después del colegio, tengo que comentaros que este chico era uno de los compañeros que hacían bullying a Shoko.

Cómo se desarrolla la historia eso os toca averiguarlo a vosotros, es una historia a mi parecer muy real y muy distinta a los animes que suelo ver; es una película que merece la pena ver.

Y pasando a otra película que se merece estar en mis favoritos de 2019 os quiero hablar de Figuras Ocultas (T. Melfi, 2016) ¿y por qué una película de 2016 ahora? Os preguntaréis…bueno! Por norma general no suelo leer o ver cosas que se pongan de moda en un año y se vuelven virales, esas películas/series/libros suelo guardármelas para un tiempo después, cuando el furor ha pasado.

Volviendo a Figuras Ocultas ya me tenía ganada porque salen dos de mis actrices favoritas: Taraji P. Henson y Octavia Spencer, pero sin desviarnos de nuevo la película nos cuenta una parte de la carrera espacial desde un enfoque muy distinto: nos habla de 3 mujeres afroamericanas que tuvieron un gran papel con su trabajo en la NASA. Seguramente muchos ya la habréis visto, pero a los que no, y a los que os gustó, os la quería recomendar para verla; y ya de paso deciros que si no sois muy fans del cine, la película está basada en el libro del mismo nombre de Margot L. Shetterly 😉

Libros

Y de libro a libro y tiro porque me toca! Este año me gustaría recomendaros uno de historia (por deformación profesional) Sin embargo es un libro bastante diferente a los manuales académicos que pueden aburrir tanto.

Se trata de Los Califas de Córdoba (Francisco Bueno García), un libro que cuenta de forma muy amena y cercana la historia del Califato de Córdoba, está escrita de forma muy cercana para un lector con cero formación en el tema y con la información más completa que podáis tener. Si os interesa indagar más allá de lo que os cuentan los libros de texto de la historia de Al-Ándalus, éste es vuestro libro; lo podéis encontrar en Casa del Libro por el módico precio de 19 €

Y pasamos al terror en los libros, ¿qué pasaría si os dijera a los fans de Drácula (como yo) que han sacado una precuela? Pues eso es lo que ha pasado este año! Los herederos de Stoker han sacado una precuela del famoso Drácula con el mismo gancho que el original, se trata de El Origen de Drácula (D. Stoker y J. D. Barker) una precuela en la que se pone como protagonista al mismísimo Bram Stoker y nos cuenta su infancia y parte de su vida relacionada con su misteriosa nana.

Si os gusta el género de terror y la temática de vampiros (que ya no os digo solo Drácula, ojo) éste puede que sea vuestro libro del año, porque por experiencia personal os digo que engancha tanto como el Drácula original. Así que si todavía no tenéis regalo de Reyes (guiño guiño, codazo codazo) éste puede ser una buena opción; lo podéis encontrar por 18.9 € en Casa del Libro.

Series

Y volvemos de nuevo a la pantalla para hablaros de dos de mis series favoritas de este año, y la elección no ha sido fácil (gracias, Netflix) Pero quiero empezar con una precuela de una de mis películas favoritas: El Cristal Oscuro. Porque para qué negarlo, este 2019 ha sido el año de recrear películas de nuestra infancia, y ésta serie se ha llevado la palma.

Os hablo de El Cristal Oscuro: La Era de la Resistencia (2019), una precuela de la película El Cristal Oscuro, que si no la habéis visto no sé qué estáis haciendo (cerrad este blog, id a verla y cuando terminéis volvéis) Lo primero que os tengo que decir que es una obra maestra de la Compañía de Jim Henson y de la animación conjuntamente, ya que toda la serie se ha hecho con marionetas (al igual que la película) pero con todos los avances tecnológicos que tenemos.

Pero bueno, que me enrollo: la serie trata de una precuela desarrollada en un mundo llamado Thra y que involucra a varias especies: gelflings y podlings (primeros habitantes de Thra) y skeksis (una especie que llegó a este nuevo mundo y se hizo con su gobierno y con el control del Cristal Oscuro) La historia comienza cuando algunos gelflings descubren un peligroso secreto sobre los skeksis (de verdad que es muy difícil explicaros mucho más sin haceros spoilers) Si buscáis una serie con acción, aventuras, amor y marionetas…esta es vuestra serie, os hará volver a vuestra infancia y que os quedéis con la boca abierta sí o sí (la tenéis disponible en Netflix, no sé si se podrá encontrar en otro lugar)

Y volviendo a otra serie de Netflix volvemos al género del terror de nuevo con Al Borde de la Realidad (2018); esta serie ya tiene dos temporadas y empecé a verla en 2018 en su lanzamiento, y si sois fans del terror (y podéis soportarlo) esta es vuestra serie.

Cada capítulo es totalmente distinto del anterior, así que si os saltáis alguno o simplemente decidís empezar por el cuarto capítulo no hay ningún problema, ya que cada capítulo está dedicado a una historia real que le ha pasado a alguien. Los capítulos tienen dos fases: una primera en que la persona en cuestión cuenta su historia a un grupo de seres queridos y/o amigos como si fuera una tertulia, y una segunda parte mientras el/la involucrado/a cuenta la historia en el que ser recrea todo lo que va contando.

Esta serie solo la recomiendo a personas que de verdad les guste el terror y lo soporte, o bueno…a personas que quieran pasar miedo sin más. Porque os puedo asegurar que hay algunas historias que ponen los pelos de punta, secomendada 100 % (y bajo vuestra propia responsabilidad)

YouTube

Y no quería cerrar el post sin añadir una pequeña sección de Favoritos nueva: YouTube, porque siendo realistas es una plataforma que se ha hecho un hueco en nuestra vida y que en mayor o menor medida lo usamos.

Primero os quería recomendar el canal de Picturresque, un canal de maquillaje muy diferente de la mayoría. No os encontraréis hauls, ni favoritos o decepciones (como en el caso del blog) Simplemente es maquillaje, de una manera muy diferente e innovadora…incluso Regina, la creadora del canal usa diferentes pelucas y lentillas para crear diferentes maquillajes. Si estáis buscando un canal muy diferente, con maquillajes artísticos, ponibles, de fiesta…de todos los tipos de maquillaje, vaya; os recomiendo que vayáis a echarle un ojo, porque os vais a enganchar.

Y para acabar con otro favorito de YouTube que nada tiene que ver con el maquillaje os recomiendo el canal de Rhea Y. un canal de una chica filipina que vive en japón y que cuenta, sin involucrarse de una manera personal en el blog su vida y forma de ver la vida junto con un estilo de vida minimalista. Es un canal estéticamente muy bonito, muy relajante y muy interesante…si os gusta el formato de vídeo de los youtubers japoneses éste es vuestro canal.

Y esto ha sido todo por hoy! Acabamos con los Favoritos 2019 que sorprendentemente han sido muchos ^^ Espero que os hayan gustado y os hayan servido de inspiración! Y esta noche sed buenos y que os traigan muchas cosas los Reyes!

Nos vemos muy muy pronto!

Un beso! (=

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s