Bueenos días y primer día del mes!! Hoy os traigo un post muy muy esperado…el primer paso de la rutina Coreana, así que sentaos en vuestra silla, sofá o cama…que empezamos!!
Este, es el primer paso, de esta y cualquier rutina de belleza; sin embargo tengo que aclarar una cosa: que sea una rutina K-Beauty no tiene por qué ser obligatoriamente con productos coreanos, mi recomendación es que uséis los productos que queráis y, por supuesto, que os vayan bien (K-Beauty o no). Lo que me lleva a la segunda puntualización: en este primer paso os voy a hablar de productos que le van bien a mi tipo de piel (mixta), lo que no quiere decir que le vaya a funcionar a todo el mundo. Dicho esto…empecemos!
Este primer paso es muy muy MUY importante, ya que gracias a una buena limpieza la mayor parte de imperfecciones no existen (obviando problemas hormonales, genéticos, etc etc) Y es algo que debemos hacer sin saltárnoslo ni un día…que os veo 🧐, que todos nos hemos ido de fiesta y vuelto a las tantas y por pereza, cansancio, o llamémoslo x, nos hemos desmaquillado con unas toallitas…y a veces ni eso.
Pues NO! Esto tiene que parar, el secreto para una piel bonita es la constancia entre otros tantos jijiji y DEBEMOS desmaquillarnos y limpiarnos la cara correctamente. Para ello la Rutina Coreana utiliza la Doble Limpieza. ¿Y esto en que consiste? Muy fácil! Consiste en limpiar nuestra cara con dos limpiadores:
Limpiador con base de aceite
Este es el primer paso de la doble limpieza; como su nombre dice, este limpiador tiene base de aceite, y con él nos encargaremos de quitar el grueso del maquillaje, cremas, protector solar y demás guarrería impurezas que podamos tener en la cara. En el mercado podéis encontrar todo tipo de estos limpiadores: líquidos, mantecas, aceites (valga la redundancia)…pero el que utilizo actualmente es en formato bálsamo y es el Orange Cleansing Sherbet de Aromática, para saber más de él os dejo el link, ya que salió en Favoritos Estética 2019.
Peroooo…un momento, ¿nos estás diciendo que tienes la piel mixta…y tu rutina facial incluye un limpiador con base de aceite? ¿Estás loca o qué te pasa? Efectivamente, que me limpie con un limpiador de aceite no significa que esté añadiendo más «grasa» a mi piel, todo lo contrario…se trata de un limpiador que actúa en profundidad, no es nada agresivo y no irrita la piel ni provoca brotes de granitos, es más, desde que hago la doble limpieza la cantidad de granitos se ha reducido bastante (ya que la piel se limpia más en profundidad) Por cierto, el limpiador que uso está recomendado para todo tipo de pieles, así que…aprovechad! 😉
Limpiador con base acuosa
Este segundo limpiador es el encargado de terminar de limpiar cualquier resto de maquillaje y suciedad restante que el limpiador en aceite no haya conseguido «arrastrar» Al igual que los limpiadores en aceite tenemos de mil maneras y formatos: gel, espuma…como ya os he dicho: elegid con el que más a gusto os sintáis y que mejor os funcione. En mi caso sigo usando un viejo conocido: el Gel Limpiador Purificante Effaclar de La Roche-Posay, personalmente lo uso con un pequeño masaje por las mañanas y, por las noches, cuando tengo un poco más de tiempo lo uso junto con, otro viejo conocido, el Nexa 3 de Nexa (la redundancia, otra vez😑 ) para tener una limpieza mucho más profunda. Como veis no tienen por qué ser todo productos K-Beauty
Y una vez hecha la doble limpieza pasar al siguiente paso: la exfoliación…pero esta ya es otra historia (y otro post, que espero no retrasar 2 meses 😆)
Y esto ha sido todo por hoy! Espero que os haya gustado, que haya aclarado vuestras dudas…y nos vemos muy muy pronto en el próximo post!
Un beso! (=