Bueeenas tardes y bienvenidos una semana más al blog! Como hoy es domingo os traigo un post relajado, de algo que podemos utilizar en días como este, para mimarnos y cuidarnos, ¿empezamos?
Aquí os traigo mis dos mascarillas de The Body Shop! (A partir de ahora TBS), las mencioné muuuy de pasada en el apartado de rutina coreana dedicado a la Mascarilla, pero hoy me meto en profundidad con ellas. Más que nada porque son mascarillas de arcilla y son mejores para usar en un día que tengamos más tiempo.

Como siempre ya sabéis que empezamos de izquierda a derecha, así que le toca el turno a:
Mascarilla Purificante de Carbón del Himalaya (20 €/75 ml. TBS): De las dos mascarillas que veis diría que es la que más uso, aunque intento combinarlas.
Para aquellos que tengáis la piel mixta/grasa os encantará! Porque una de las cosas que promete es absorber el exceso de grasa. Es una mascarilla de carbón del Himalaya y árbol de té, también es vegana y no tiene parabenos, parafinas, siliconas ni aceites minerales.
¿Qué es lo que hace? Hablando desde mi punto de vista, limpia muy en profundidad la piel, cierra y reduce los poros, y además deja la piel con una sensación a piel limpia y fresca muy agradable. No huele a árbol de té, pero tampoco sabría identificar el olor…diría que se acerca al olor del eucalipto, y es un olor muuuy refrescante.

De las dos mascarillas ésta es la más espesa, os recomiendo aplicar una capa fina, esperar a que se endurezca y ya retirar. Si notáis que el frescor se extiende por toda la cara y un cosquilleo mientras la tenéis puesta…tranquilos, es normal (la primera vez pensé que me estaba dando reacción pero nada que ver)
Personalmente me la aplico una vez a la semana cuando siento que necesito una limpieza más profunda…y la verdad es que me funciona y va muuuuuuy bien.
Mascarilla purificante antipolución de Té Matcha japonés (20€/ 75 ml TBS): también es una mascarilla vegana, sin siliconas, parafinas o aceites minerales. En este caso está compuesta por té verde matcha y aloe vera. Tiene unas pequeñas partículas que ayudan a exfoliar la piel de manera muy suave, pero podéis pasar de exfoliaros ese día si utilizáis esta mascarilla. ¿Qué promete? Ayuda a eliminar impurezas y contaminantes.
Esta es una mascarilla mucho más suave y ligera que la anterior; en este caso no hay que esperar a que se seque, simplemente esperamos 10 min. con la mascarilla aplicada y retiramos. También deja la piel muy suave, fresca y limpia peeeero siento que esta es una mascarilla para una limpieza del día a día; en el caso de necesitar una limpieza más profunda iría a por la de carbón sin pensármelo.
Ambas mascarillas me funcionan muy bien, y como ya os he dicho, suelo combinarlas y me van muy bien! Desde que las llevo usando he notado la piel más limpia, fresca y con menos granitos, y seguramente en cuanto se me acaben (no tardando mucho) las repondré.
Así que si estabais buscando unas mascarillas que os limpien bien, a un precio razonable, y ecofriendly! Que se me olvidaba 😅 el envase es de cristal (cristal gordo, para los torpes como yo…don’t worry que si se cae no se rompe, que me ha pasado)
Y esto ha sido todo por hoy! Espero que os haya gustado, os haya entretenido y os haya sacado de dudas!
Nos vemos muy muy pronto.
Un beso! (=
Recomendadas para pieles mixtas a grasas a las que sin comerlo ni beberlo les aparecen sin comerlo ni beberlo les aparecen granitos entre los sudores veraniegos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para todas las de toda la vida y las inesperadas 😉
Me gustaMe gusta
Valga la redundancia
Me gustaLe gusta a 1 persona