Bueeenas tardes y bienvenidos una semana más al blog!! Hoy, y para celebrar la llegada del otoño, os traigo unas recomendaciones de series, libros y pelis para pasar el rato durante este Halloween, ¿empezamos?
Comenzamos con series, en concreto dos de Netflix que este año me han tenido enganchadísima, nivel descargarme los capítulos en el móvil e ir viendo las series en el móvil a la vuelta del trabajo.

Drácula (M. Gatiss, 2020): empezando por los clásicos os introduzco la adaptación británica del clásico de Bram Stoker; comienza con la llegada del abogado Jonathan Harker al castillo del conde Drácula. Los que creáis que va a ser fiel al libro estáis muy equivocados, ya que nos encontramos una serie con giros totalmente inesperados, humor negro, y escenarios que se desarrollan entre la época victoriana y la actualidad; si queréis pasar un buen rato entretenidos con los 3 capítulos que dura la miniserie, y casi siempre al borde de la silla…esta es vuestra serie.

Ratched (R. Murphy, 2020): continuamos con otra serie que engancha desde principio a fin en la que la enfermera Mildred Rached llega a Lucía, una institución para enfermos mentales. Desde su llegada se irán desarrollarán acontecimientos con pacientes, personal del hospital y externos, que tendrán como hilo conductor a la enfermera Racthed. La serie está ambientada en los años 40 y está inspirada en la enfermera Ratched de la novela Alguien voló sobre el nido del cuco (K. Kesey) Si os gusta American Horror Story encontraréis muchas similitudes, y no porque Sarah Paulson protagonice la serie, sino por la estética y los acontecimientos de la serie. Quizás no sea de terror, pero tiene el suficiente suspense como para engancharte desde el primer capítulo hasta el final, y cuidado si sois sensibles a la sangre…y hasta aquí puedo leer.

Pasando a películas os quiero recomendar una española: Malasaña 32 (A. Pintó), una película de terror que asusta tanto, o más, que la saga de Expediente Warren. En esta película una familia se muda del pueblo a una casa en el barrio de Malasaña (Madrid) en busca de un futuro mejor; sin embargo, nada más llegar empezarán a pasar cosas en la casa…y a los que la habitan.
Puede parecer que es la típica casa maldita en la que pasan cosas, pero os sorprenderá la trama que puede a dar unos giros muy pero que muy radicales; además parte de la historia está basada en un edificio en el que ocurrieron varios sucesos bastante inquietantes.

El dragón rojo (B. Ratner, 2002) a los que os encante el personaje de Hannibal Lecter estáis de suerte, porque esta película, un poco antigua ya, y basada en la novela homónima de T. Harris, se trata de una precuela del Silencio de los Corderos en la que Hannibal Lecter, ya encarcelado, tendrá que ayudar a resolver un caso al agente del FBI que lo encerró. En este caso, al igual que en el Silencio de los Corderos, nos encontramos con un asesino de compleja personalidad donde se intenta encontrar un rasgo común entre todas sus víctimas. Os la recomiendo tanto como el mismo Silencio de los Corderos; y lo podéis encontrar en Netflix.

Y por último, y no menos importante, os dejo con uno de los clásicos de terror, tanto el libro como su película: El Resplandor (S. King, 1977); en esta novela el escritor y protagonista, Jack Torrance, acepta un empleo como cuidador del hotel Overlook durante la temporada del invierno, en la que el hotel debido a los temporales queda aislado e incomunicado. En su trabajo le acompañarán su mujer Wendy y su hijo Danny.
Sin embargo, y como pronto descubrirán, en el hotel suceden cosas extrañas que empezarán a afectarlos. Si ya habéis visto la película os recomiendo el libro, ya que es mucho más detallado y explica algunas cosas que en la película no se llegaron a ver. De hecho me atrevería a decir que el libro da incluso más miedo que la película, así que si os apetece descubrir, o redescubrir, el Resplandor…este es vuestro libro para octubre (por cierto podéis encontrarlo en versión Kindle por 6.64 euros 😉).
Y esto ha sido todo por esta semana! Espero que os haya gustado, que os animéis con alguna de las recomendaciones y que os gusten tanto como a mí! Nos vemos muy muy pronto!
Un beso! (=