Decepciones

Decepciones I: Green Tea Honey drops de Elizabeth Arden y Jumbo Eye Pencil de Nyx

Aquí estoy de vuelta una semana más al blog, bieeeenveeeeniiidooos (nananana na ná, nananana na ná). Hoy os traigo una sección nueva, ¿otra vez/ otra más? Os preguntaréis, pues sí! Ya que me dí cuenta que si bien tengo post que puedo meter en la categoría de reviews, bien puedo incluirlos en esta sección de decepciones; pero decepciones en general…no solo maquillísticamente hablando. Empecemos pues por la primera entrega (y espero que no sean muchas) de decepciones.

Green Tea Honey Drops Body Cream de Elizabeth Arden

IMG_20160330_105211 [265386]Esta crema llegó a mi casa de mano de mi madre, que siguiendo las recomendaciones y buenas críticas en una perfumería, se animó a comprarla fascinada (como no) por su olor. De primeras tengo que deciros que el olor fue lo que me ganó de la crema, porque huele…a fresco, tiene el típico perfume que nos pondríamos en verano por ser fresco y nada agobiante, además en formato crema el olor dura 2 días más o menos.

También me ganó el pedazo de trozo de cacho de bote: 500 ml. de producto por solo 19’95 eurazos, que estaba rebajado de precio…y no se suele ver por estos lares un bote de cantidades tan enormérrimas como medio litro de crema. En fin, que ya me tenía ganada, además en el bote asegura ser una crema ultrahidratante con té verde y gotas de miel (las bolitas naranjas que podéis ver en la foto) como ingredientes principales…todo pintaba super natural.

IMG_20160330_105230 [265385]En el momento de aplicarlo pude ver que la textura no llegaba a ser manteca pero tampoco es líquida, y las bolitas de miel se deshacían sin problemas. El problema vino al rato de aplicármelo, que me empezó a picar todo el cuerpo como si tuviese una reacción alérgica…el picor no paró hasta el día siguiente, cuando además comprobé que mi piel se había quedado sin rastro de hidratación y la tenía sequísima. Después de esto la probé una más con los mismos resultados y decidí dejar de usarla, además preguntando a mi madre a ella también le pasó lo mismo…y no solo eso, sino que al ir a mirar la composición del producto pude comprobar que el té verde y la miel (que en teoría son los dos ingredientes principales)  estaban en la mitad de los compuestos, y por tanto, no eran los dos elementos estrella de la composición. Y si ya rizamos el rizo la crema tiene parabenos: methylparaben y propylparaben (prohibido en Dinamarca en productos para menores de 3 años)…con lo cual (y después de la experiencia vivida) lo considero una decepción total y no volvería a comprarlo, una lástima por el olor y por las críticas tan buenas que he encontrado…pero en mi caso no me ha funcionado para nada.

Jumbo Eye Pencil de Nyx

IMG_20160330_105357 [265387]Quizás esta no sea una decepción tan grande como la crema de Elizabeth Arden, pero sí me esperaba más de un producto de una marca como Nyx. Me compré esta sombra en formato jumbo en el Nyx Cosmetics de Fuencarral en la inauguración (que me llevé una decepción con la inauguración, pero eso es un tema aparte).

Como siempre, antes de comprarlo, me lo probé en la mano y pude comprobar que era una sombra muy cremosa, que se extendía con facilidad y se podía trabajar tranquilamente. La sombra que me cogí, por si no la podéis ver bien en la foto es la número 631 o Sparkle Leopard, un tono bronce precioso con un poquito de purpurina plateada que deja un acabado precioso. Y me costó 5’90 €.

Hasta aquí todo bien, el problema vino cuando me puse la sombra en el párpado. Por si no lo sabéis tengo el párpado graso y muy pocas sombras (como las Jumbo de Kiko por ejemplo) puedo ponérmelas sin primer, ya que se me acaban transfiriendo y se organiza un estropicio.

IMG_20160330_105657 [265388]

Así que por riesgo a que me pasase esto me coloqué el primer y me pinté, encantadísima con la sombra porque me permitía trabajarla tranquilamente, que hay sombras en crema que en seguida se secan y hay que correr. La pigmentación de la sombra super intensa y yo enamorá del color y de todo.

El problema vino cuando una vez terminado el maquillaje la sombra empezó a transferirse (con primer incluído!), no me duró un asalto, ni reaplicándomela, ni sellándola con una sombra de tono similar en polvo…nada de nada, esa sombra no se llega a secar como otras en formato crema y arrastra todo a su paso.

Así que una gran decepción con este producto; aunque aún no me he dado por vencida con él he podido comprobar que por más que se difumine y quede un color muy muy sutil sigue arrastrando. Así que, lamentablemente, no volveré a comprar una sombra en formato jumbo de Nyx.

Y estas han sido mis dos decepciones, espero que os haya sido útil este nuevo post y que si os ha pasado algo similar, o habéis hallado el método milagroso que fije el jumbo de Nyx  (o cualquier otra sombra con la que os pase lo mismo), me lo contéis en los comentarios, al igual que cualquier duda que podáis tener.

Esto ha sido todo por esta semana, nos vemos muy muy pronto!

Un beso! (=

 

 

Anuncio publicitario