Libros

El libro del mes: Las Mil y Una Noches

Bueeeenas tardes y bienvenidos una semana más al blog! Hoy os traigo el libro recomendado del mes, porque sí…aunque no lo parezca sigo cumpliendo mi reto de bajar esa montaña (porque lo es, no exagero) de libros pendientes por leer, ¿empezamos?

Seguir leyendo «El libro del mes: Las Mil y Una Noches»
Anuncio publicitario
Libros

Libros leídos y recomendados

Bienvenidos una semana más a este mi pequeño blog! Aprovechando que estamos en Semana Santa de vacaciones, con procesiones, torrijas y demás os traigo un post que os dará ideas para aprovechar estas vacaciones y llenar un poquito más vuestro tiempo libre, os traigo unos cuantos libros recomendados que me he leído en lo que llevamos de año y que me han en can ta do!! Empecemos =)

IMG_20160323_113637 [211535]

Os los voy describiendo según los veis en la foto, de izquierda a derecha:

  • El jinete de Bronce, Paullina Simons: Aunque este año me he leído la segunda parte (Tatiana y Alexander, Paullina Simons)…me gustaría recomendaros la primera para empezar las cosas con buen pie. Es un libro de temática romántica e histórica que cuenta la historia entre Tatiana y Alexander durante el cerco de Leningrado (II Guerra Mundial). Y hasta aquí os puedo adelantar 😉 . Como podéis ver en la portada me costó 5’95€ así que puedo decir que tiene las tres Bs: Bueno, bonito y barato =P .
  • Los magos, Lev Grossman: Probablemente hayáis oído hablar del libro, o mejor dicho de la serie de libros, ya que en ella está basada la serie de televisión The Magicians (también muy recomendable). Como podéis ver, este es el primer libro de la saga y lo recomiendo al 100% sobre todo a quien le guste la saga de Harry Potter y Juego de Tronos, porque (a mi humilde parecer) tiene lo mejor de los dos: el mundo de la magia de uno introducida en un contexto y lenguaje adultos y con giros inesperados en la trama. Ya notaréis que me ha encantado, además tiene en la portada una crítica de George R. R. Martin, así que para qué más!! Lo podéis encontrar en Casa del Libro por el módico precio de 10€ (otro chollazo vamos)
  • Grimm Tales for Young and Old (Cuentos de los Hermanos Grimm para todas las edades), Philip Pullman: Este libro me decidí a comprarlo en inglés para mejorar la gramática y el lenguaje, pero lo podéis encontrar muy fácilmente en español. Como el título bien lo dice el libro recoge los cuentos de los Hermanos Grimm sin censura, es decir, los cuentos tal como se escribieron originalmente, sin adaptaciones para niños; y tengo que deciros que me ha sorprendido para bien! Tenéis desde los cuentos más conocidos: Blancanieves, la Cenicienta…y otros no tanto: Hans mi erizo, el Pájaro Dorado o el Acertijo. Así que si sois adictos a los cuentos es un libro que os encantará. Podéis encontrarlo en cualquier librería, yo lo compré en Casa del Libro y me costó 14€ en inglés, aunque en castellano os cuesta 10€.
  • Carrie, Stephen King: Siguiendo con mi afán de aumentar mi vocabulario inglés, me decidí a comprar un libro que siempre había querido ya que, como buena fanática del género de terror que soy, me encanta la película de Carrie (1976), ya que me parecía la más completa de las versiones que hay. Probablemente todos conoceréis la película, y si no sabréis que Stephen King principalmente se dedica al género de terror. Al empezar a leerlo iba con la idea de lo que iba a pasar (por la peli más que nada), pero al leerlo me cambió totalmente la perspectiva…ya que si bien la película tiene la esencia de la trama, el libro es totalmente distinto. Me cambió totalmente el enfoque pero para bien,  es un clásico de terror que recomiendo tanto para empezar en el género como para releer. Lo compré en Book Depository (una página web de libros en inglés) por 5’82€ (otro chollazo rentable!).

Y estas han sido las recomendaciones librarias que os hago para esta Semana Santa, o para cualquier fecha señalada, corriente, para regalos…lo que se os ocurra! Espero que os hayan gustado tanto como a mí leer todos y cada uno de estos libros; nos vemos muy muy pronto!

Un beso! (=

 

 

 

Libros

Libros recomendados para el 2016

Feliz 2016!!! Ya estoy de nuevo con el primer post del año y abriendo una nueva sección: Libros y Pelis, donde os hablaré de libros y pelis (valga la redundancia XD ) y mis impresiones, si me gustan, cuales recomiendo, cuales son mis favoritos…esas cosas, que no siempre va a ser potingues y potingues, aunqueee… =P

Como hoy es el día de Reyes estaré abriendo regalos como una loca, pero hasta que os los enseñe os dejo con unos cuantos libros que os recomiendo para leer, alguno (o solo uno) será más conocido por todos y el resto…no tanto, muchos ni habrán llegado a betsellers e incluso no serán del panorama actual, pero no por ser desconocidos hay que dejar de darles una oportunidad. Aquí os dejo mi selección de recomendados para que leáis durante este 2016, o que regaléis o lo que queráis ^^.

IMG_20160105_122439 [4184]

  • Azteca, Gary Jennings: A aquellos que os gusten los libros históricos este os encantará! Narra la vida de un hombre azteca desde su infancia, donde nos cuenta la vida de la sociedad azteca, sus ritos, etc, hasta su etapa adulta y anciana, donde cuenta cómo fue la llegada de Hernan Cortés, las luchas entre los pueblos habitantes de lo que actualmente es México (que no sólo lo poblaban los aztecas, ojo) y los españoles y su posterior conquista. Es un libro muy recomendable, si que es cierto que es largo pero se hace muy ameno de leer y vale la pena.
  • El juego de Ripper, Isabel Allende: Sí que es cierto que recomendaría cualquier libro de Isabel Allende por ser una de mis escritoras favoritas; sin embargo, he preferido recomendar este ya que en él se toca un género que Isabel Allende aún no había escrito: la novela policíaca y de misterio. Cierto es que hay otros escritores maestros en el género, pero si estáis iniciándoos en él éste es un buen libro para comenzar, además se le añade el «toque mágico» de Isabel Allende, es cortito pero engancha desde el principio hasta el final, no descansas hasta que no te lo terminas.
  • La judía de Toledo, Lion Feuchtwanger: Un libro de tipo histórico-romántico basado en la leyenda de Raquel, la judía de Toledo. El libro nos cuenta como en plena expansión de la Corona de Castilla, Alfonso VIII se enamora de la judía Raquel (me estoy repitiendooo =P) y del romance que tuvieron. Si queréis aprender un poco más de la historia de España de una forma amena y además aprender sobre esta leyenda, éste es vuestro libro.

IMG_20160105_123150 [4183]

  • El contador de historias, Rabih Alameddine: si sois de los que os encantaban los cuentos de pequeños y os siguen encantando actualmente éste es vuestro libro, en él se mezclan cuentos clásicos de El Cairo, Damasco, con otro tipo de historia más actual centrada en Oriente Próximo. Es de esos libros que no pararás de leer.
  • Drácula, Bram Stoker: quién no conoce la famosísima historia del vampiro Drácula, que vive en su castillo y se transforma en murciélago para atacar a sus víctimas: mujeres guapísimas y blanquísimas, todo hay que decirlo. ¿Pero quién ha leído la historia realmente? Todos conocemos las miles de películas más nuevas y más antiguas sobre Drácula y vampiros en general, pero leído jamás un libro de terror me había dado tanto miedo, y si no os lo creéis probad a leerlo a solas, por la noche y con la ventana abierta si es verano, a ver si no os tapáis con la sábana aunque os estéis asando luego =P .
  • Caballo de Troya, J.J. Benitez: Y finalizo con un libro de ficción (es tan viejo que la portada estaba asquerosa y tuve que tirarla), que trata de un proyecto llevado a cabo entre EE.UU. e Israel para viajar en el tiempo y documentar los últimos días de Jesucristo. Puede que sea un poco pesado al principio, ya que da muchos datos técnicos pero merece la pena leerlo.

Y estas son mis recomendaciones literarias para que leáis este 2016, si queréis que haga más recomendaciones de libros no dudéis en decírmelo.

Espero que os haya gustado esta entrada y esta nueva sección, y nos vemos la semana que viene (con los regalos de Reyes wiiiii).

Un beso! (=