Bueeeenas tardes y bienvenidos una semana más al blog!! Hoy os traigo uno de los descubrimientos de finales del 2020 y principios del 2021, ¿queréis saber lo que es? Pues empezamos!!
Seguir leyendo «Cuidado facial natural: jabón y sérum de La Cosmética de María»Etiqueta: Jabón
¿Viajar con equipaje de mano? ¡Socorro! ¿Qué me llevo?
Buenos días una semana más a este mi pequeño blog!! Hoy os traigo un post práctico para todos aquellos viajeros novatos y expertos que vayáis a viajar sólo con equipaje de mano. Todos sabemos que desde el trágico atentado del 11-S se ha impuesto una política bastante rígida con respecto a los líquidos en equipajes de mano: líquidos en envases de máximo 100 ml. (pero yo tengo un desmaquillante de 200 ml. que está casi acabado…¿me vale? No, aunque quede menos de 100 ml. de producto el envase no debe ser mayor a esa cantidad, porque lo desechan en el aeropuerto) En este post os pondré un ejemplo de mi neceser con todo lo necesario (maquillísticamente hablando) para una escapada de 3 días que cumpla la normativa…¿listos?¡Empezamos!
Bueno, como en todo neceser llevaremos nuestro cepillo de dientes, el dentífrico (un tubo normal tiene menos de 100 ml. así que perfecto!) y los básicos de higiene…os recomiendo que compréis botes para líquidos de 100 ml., podéis encontrarlos en packs de líquidos y tarritos de crema en todos los sitios (Sephora, Tiger, un chino…toooodos los sitios 😉 ) Bien, pero ¿y el resto? ¿Qué me llevo? ¿Qué hago? Ahh, socorro!!
Como primera recomendación os aconsejo que todo lo que sea líquido y/o lleve la palabra mililitro en su envase lo metáis en un neceser o bolsa de plástico transparente…más que nada para evitaros que en pleno aeropuerto os hagan separar líquidos de no líquidos en vuestro neceser, y para respetar la normativa ya que estamos.
Una vez que tenemos en cuenta los kits para líquidos para champús, geles, cremas hidratantes, aceite de coco (como mi menda) ¿Qué más puedo meter? En primer lugar un buen protector solar, como el que podéis ver en la foto: es el Fusion Fluid de Isdin, tiene SPF +50 y vale tanto para cara como para cuerpo y el bote solo tiene 50 ml.!!! Os cunde mucho muchísimo y os protege más de lo mismo, pero de eso hablaré otro día cuando haga su reseña 😉
En mi caso (terrible terrible caso) un imprescindible es mi desodorante en gel de Deogel, del que os dejo la reseña aquí . No puede faltar en mi neceser mi limpiador facial y mi crema hidratante (tarrito de la foto), ya sabéis que tenéis la opción de meter vuestro limpiador en un botecito del kit…aunque siempre prefiero aprovechar las muestras de limpiadores, como ésta de Avene que me encanta y que también os dejo la reseña . De todas formas siempre me gusta desmaquillarme bien antes de aplicar mi limpiador…peeeeero esta vez como soy torpe se me olvidó el desmaquillante bifásico y los discos desmaquillantes, por lo que el aceite de coco sin discos quedaba descartado como desmaquillante.
A pesar de todo dí con un Sephora y milagro!! Encontré unas toallitas desmaquillantes tamaño viaje que me hicieron un apaño muy muy majo. Como podéis ver en la foto son Toallitas desmaquillantes express de Sephora, contienen pro-vitamina B5 y aloe, valen para ojos, rostro y labios y en el paquete de formato viaje venían 10 toallitas.
Para un viajecillo hacen el apaño, y me quedé muy muy contenta con ellas (puede que las desmaquillantes del Mercadona hayan encontrado un digno rival muajajaja), son muy suaves y a la hora de desmaquillar los ojos no escuecen ni pican posteriormente; si tenéis curiosidad me costaron entre 3/4 eurillos. Y que no falte en mi neceser un botecito de colonia!! En este caso el que podéis ver en la foto grande es de una colección de verano de hace dos años de Kiko…y la verdad es que es una colonia bastante fresquita, que uso en mi día a día y además me gusta porque la aplicación es en formato roll-on, así que no pierdo ni una gota de producto.
Y pasemos a la chicha! (
y a la limoná) Productos maquillísticos cuando estamos de viaje!! Como ya habéis podido adivinar en mi foto anterior, y en esta de aquí al lado, mi producto maquillístico estrella: Eyeliner Gel Black de Maybelline (que tiene menos de 100 ml. como podréis adivinar), que como podéis ver lo tengo castigado castigado…pero ahí sigue aguantando después de dos años de uso contínuo (y no parece que tenga intención de acabarse este año). Lo llevo con un pincel fino para delinear y listo! Ya pueden pasar las horas que el eyeliner me aguanta intacto sin prebase!!
Pero, ¿sólo el eyeliner? Quieeeeto todo el mundo, tranquilidad!! Aquí os tengo el resto! Como no sabía si me iba a pintar un poquito más (con mi chandal y mis tacones, arreglá pero informaaaal…XD ) pues decidí a llevarme una paleta pequeñita, bastante versátil y muy muy bonita! Esta en concreto es la All About Chocolates Eyeshadow de Essence, que me venía con una revista de verano (no me preguntéis cual, que no me acuerdo del nombre) y es una paleta maravillosa!! Luego mis Polvos de Sol de Peggy Sage, que combinan bien con todo…más en verano (reseña aquí ), con su brochita incluida por supuesto (y ya que estamos las minibrochas necesarias para las sombras, que se me olvidaba) Y un lápiz de ojos que dé mucho juego como este bronce de Maybelline que deja un acabado muy natural y bonito a los ojos.
Y ya como sugerencia la máscara de pestañas, personalmente no la metí en mi neceser de viaje…pero podéis llevarla 😉 Recomendación!! Si vais a comprar la Lash Sensational de Maybelline como la de la foto, procurad comprar la versión no waterproof (la de las letras negras)…no sé si seré la única a la que le pasa pero cada vez que me aplico la waterproof me siento bastante incómoda y los ojos al cabo de un rato me empiezan a picar, entonces prefiero evitaros eso 😉 También vuestra base, pero como os dije…en este viaje corto decidí meter mi paleta de sombras por si acaso peeeero como actualmente no tengo ningún granito y/o imperfección decidí dejar la base en casa.
Y ya para terminar un último consejo!! Si tenéis algún jabón en pastilla es mejor que lo metáis en vuestro neceser como jabón corporal y facial, hace un muy buen apaño y encima no tenéis que estaros peleando por los 100 ml. de los botes. Os recomiendo cualquier jabón de la marca Nubian Heritage…limpian en profundidad y a la vez son respetuosos con vuestra piel.
Y estos han sido mis consejillos para el neceser de vuestro equipaje de mano! Espero que os haya gustado y os haya servido de mucho…de todos modos, ¿qué os llevaríais en vuestro neceser? Y ya puestos a preguntar…¿os apetece que haga alguna reseña de algún producto que hayáis visto por aquí? Todo el mundo a comentar!!
Nos vemos muy muy pronto!
Un beso! (=
Unboxing iHerb IV
Buenos días por la mañana temprano!! Ya estoy aquí una semana más y con un nuevo unboxing de iHerb!! Este unboxing vuelve a ser pequeñito, peeeero intenso ¿os quedáis a ver lo que me pedí? Empezamos!!
Bueno, como ya os he dicho es un pedido pequeño peeero intenso, se trata de reposiciones que tenía pendientes de hacer y por ir variando me decidí a comprar otras cosillas nuevas.
Si empezamos por la Bruma de Lavanda para cuerpo y habitaciones de Aura Cacia sabréis que ya la nombré hace tiempo en un post de decepciones. Esta vez sí que estaba en stock y no me lo pensé dos veces!! Como podéis ver el envase contiene 118 ml. de producto que os durará un montón y deja un olor a lavanda de verdad (no un olor a pseudolavanda o un olor artificial), como si hubieses cortado lavanda y la hubieses dejado puesta en el cuarto. El olor dura bastante aunque yo ya me he acostumbrado y al cabo de un tiempo dejo de notarlo, pero vale la pena! Actualmente podéis encontrarla en iHerb por 5’25 euros de nada…una buena inversión.
También me compré la Bruma de Menta para cuerpo y habitaciones de Aura Cacia, su prima como quien dice XD Tiene las mismas características en cuanto a cantidad y precio y esta vez no puedo deciros que huele exactamente 100% a menta porque no es así, diría que más bien huele a clorofila…que es un olor que me resulta muy agradable, y en cuanto lo echas por el cuarto deja una sensación de frescor muy muy buena. No es menta peeeero no me disgusta, si no encuentro otro mejor seguramente que me lo volveré a comprar.
Pasamos al Jabón de cáñamo indio con Vetiver y aceite de nim de Nubian Heritage, ya os hablé anteriormente de sus otras versiones: el famoso jabón negro y el de hierba limón con árbol de té. Pues por probar como jabón corporal decidí a comprarme éste por sus propiedades reparadoras, calmantes y antiinflamatorias y la verdad es que no me ha decepcionado para nada! Al igual que el jabón negro deja las piernas muy suaves, sin picores y algo hidratadas (siempre hay que hidratarse después de la ducha, porque no es una hidratación como para no echarse crema). La pastilla en este caso es verde y tiene un olor que no os sabría explicar, aunque no es desagradable para nada. De las otras pastillas ya sabéis que cunden mucho y hacen mucha espuma, y esta no es la excepción! Actualmente podéis encontrarlo por 3’65 €
Y ya para finalizar un exfoliante facial!! Que se me está acabando el que uso actualmente de Ziaja y tenía ganas de probar algo distinto, en este caso es el Exfoliante facial iluminador de Acure Organics. Seguramente todos habréis oído y tenido ganas de haceros con uno…y yo no soy menos! Así que me decidí a comprarlo después de las buenas críticas y recomendaciones que me hicieron de él y aquí lo tengo!! (es miiiio, mi tesssoooooro =P ) De momento no puedo decir nada positivo o negativo de él porque no tengo una opinión formada del producto, sólo puedo deciros que el envase contiene 118 ml. de producto y que actualmente cuesta 7’77 eurillos de nada y que en cuanto tenga una opinión formada prometo haceros un post para comentaros mis impresiones.
Y esto ha sido todo por esta semana! Espero que os haya gustado y que no se os haya hecho demasiado corto ^^ . Nos vemos muy muy pronto!
Un beso! (=
Probando los jabones de Nubian Heritage
Bienvenidos una semana más al blog! Hoy os traigo un post de unos productos que me tienen encantadísima de la muerte, se trata del famoso y conocidísimo jabón negro de Nubian Heritage en sus dos versiones: el jabón negro en sí y la variante de citronela o hierba limón que pude enseñaros en un unboxing de iHerb. No asustarse que no he gastado la mitad, símplemente que me cogí a medias los dos jabones con la Patri (uolaaaa) para probarlos y cada una tiene una mitad ¡Empecemos!
Jabón negro de Nubian Heritage
Este es quizás el jabón más famoso de la marca, como podéis ver es un jabón negro (valga la redundancia!) que tiene como ingredientes principales la manteca de karité, cenizas de palma, extracto de tamarindo (como la canción =P) y piel de plátano.
¿Cuáles son sus propiedades? En la cajita y en la info del producto de iHerb nos explica que este jabón está indicado para tratar el eczema, psoriasis, manchas de la piel, piel grasa y cualquier otro tipo de afección cutánea que podamos tener. Huele a piruleta de kojac (las rojas de toda la vida de Fiesta) y como podéis ver en la foto tiene unos gránulos bastante gordos que exfolian la piel.
Mi experiencia: como podéis ver los granos son bastante gordos y bastante agresivos a la hora de exfoliar, así que decidí usarlo más como jabón corporal que facial, aunque lo he usado de las dos maneras. Al contacto con el agua el jabón se vuelve gris pero una vez seco recupera su color negro; después de enjabonar bien y retirar el producto he podido notar como la piel se volvía más tersa, suave y luminosa y la sensación que deja es muy agradable. ¿A largo plazo? He podido notar como los granitos de las piernas y las rojeces que me pueden salir después de la cera desaparecen, mi piel está más suave y más hidratada…así que un 10 de 10 para el producto, además que al venir en formato pastilla dura mucho más, aunque lo podéis ver más gastadillo que el de hierba limón.
Jabón de citronela (lemongrass) de Nubian Heritage
Este jabón es una variante del negro y está indicado para otros problemillas que podamos tener en la piel. Este no tiene ningún granito incrustado en el jabón pero tiene un olorcillo a limón que dan ganas de comérselo (como el otro también vaya). Como ingredientes principales tiene: manteca de karité, citronela o hierba limón y aceite de árbol de té.
¿Sus propiedades? Este jabón tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes además está indicado (según la info de la cajita) para ayudar a las pieles grasas y con cualquier tipo de problema.
Mi experiencia: Este jabón preferí dejarlo para la cara, ya que el otro lo aplico para el cuerpo y tengo que decir que estoy encantadísima con él. No es un jabón nada agresivo y, al igual que al aplicarte el jabón negro y aclararlo, deja la piel tersa, suave y luminosa, probablemente éste un poco más, además de dejarme una sensación muy agradable en la piel, además de hidratada (aunque siempre me echo mi hidratante facial). Me aplico el jabón dos veces por semana después de exfoliar, para limpiar bien los poros y eliminar cualquier resto de exfoliante que me pueda quedar y después la cara la noto luminosa y con una gran sensación de limpieza.
A lo largo del tiempo que he usado este jabón he notado que mi cara ganaba en luminosidad y que mi zona T tiene menos grasa y aguanta más tiempo sin que me aparezcan brillos de la misma, que brillos tengo ahora…pero de la luminosidad que me da el jabón. Así que otro 10 de 10 para este jabón.
En conclusión! Estoy encantada y enamorada de estos dos jabones, que por cierto no están testados en animales y están elaborados con productos de comercio justo. Además, que casi se me olvida, cada pastilla de jabón tiene 141 gramos y actualmente cuestan 3’54 eurillos en iHerb. Así que ya sabéis, si tenéis una zona T rebelde como la mía o piel grasa sin más, y algún brote de granitos como yo…os recomiendo estos jabones al 100%.
Y esto ha sido todo por esta semana, espero que os haya gustado y que os haya servido de utilidad ^^. Nos vemos la semana que viene!
Un beso! (=
Unboxing iHerb II
Bienvenidos una semana más al blog!! Hoy os traigo un nuevo pedido de iHerb que ya me llegó! Lo pedí antes de que acabara el año y desde hace una semana ya está aquí. ¿Lo abrimos?
Pues este es!! Esta vez quise cambiar algunos de mis productos habituales por otros a ver qué tal salían, otros por probar a ver que tal son…y otros porque me hacían falta, para que vamos a engañarnos.
En los extremos podéis ver dos cajitas: son el famoso jabón negro de Nubian Heritage y el jabón de citronela (o hierba limón) y té verde de la misma marca. De momento no puedo dar una opinión ya que sólo he usado el jabón de citronela una vez, lo que sí puedo comentaros es que éste huele genial a limón y el jabón negro huele a piruleta (ñam!), en cuanto tenga una opinión de ellos os escribiré un post.
Pasamos al bote de Dessert Essence, actualmente utilizo un spray de aloe vera para los rizos (de iHerb también) pero como se me está acabando quise cambiar y probar este producto; se trata de una crema de peinado para pelo rizado de coco. Cuando lo recibí y vi el bote me llevé un chasco porque pensé que era más grande (y que no me iba a durar nada de nada), pero al ser en formato crema necesitas muy poquito producto y creo que me durará todo el año (dramatización…o casi =P). ¿Ventajas del producto? Que necesitas muy poco producto para todo el cabello, que deja el pelo suelto y el rizo definido…no es el típico producto que te deja el rizo crujiente y acartonado, como si te hubieses echado gomina. ¿Contras? El olor a coco, esto ya es una opinión personal porque nunca jamás me ha gustado el olor a coco y este producto lo tiene concentrado…pero como me funciona bien y el olor no permanece mucho lo tolero pacientemente =P .
Otra cosa más! El aceite de argán de Acure, hacía tiempo que quería probarlo y al tener de regalo de reyes la plancha del pelo decidí comprarlo y usarlo como aceite finalizador en las puntas tras el alisado, ya que el aceite de argán no es un aceite con acabado pringoso (eso sí, cuidado con la cantidad que os echéis en el pelo, no vayáis a ensuciarlo…poquito y bien repartido 😉 ). Pero no sólo lo utilizo en el cabello, también lo utilizo para hidratar y acelerar el proceso de cicatrización de heridas cerradas y marquitas, que con una gata que se toma el juego en serio algunas veces las manos me quedan con arañazos. Estoy encantada con el producto! Las heridas se me curan rapidísimo y no queda ninguna marquita y en cuanto a las marcas se difuminan muy bien aplicando el producto, ¿la lástima? Que el bote es pequeño, pero espero que me cunda bien!
Y para finalizar la gran decepción del pedido: siempre suelo tener en mi cuarto un pulverizador con aroma a lavanda para echarlo después de limpiar o antes de irme a dormir; hasta ahora utilizaba el de Aura Cacia pero dio la casualidad que cuando hice el pedido estaba fuera de stock, así que me decidí a probar el que veis en la foto de Hugo Naturals (grandísimo error por mi parte!!!). Al ver que el bote era más pequeño que el de Aura Cacia no me importó, ya que éste me cundió un montón…pero cuando vi que el producto no se pulverizaba bien, sino que se repartía de manera más líquida que gaseosa y que olía poco más bien a nada de lavanda me decepcionó totalmente; además al echar el producto me dí cuenta que al ser más bien líquido deja el suelo pegajoso…un desastre. Así que mi recomendación es que no lo compréis!!! Si queréis un pulverizador que huela bien a lavanda, no deje el suelo pegajoso y se pulverice bien…comprar el de Aura Cacia.
Y estas han sido mis compras en iHerb! Os recuerdo que si es vuestra primera vez comprando en esta página podéis utilizar mi código: MTQ359 para que os hagan un pequeño descuento. Otra recomendación que os hago es que escojáis la opción de envío sin tracking y que no os paséis de las 4 libras (1’8 kg), que si os pasáis el envío pasa a ser automáticamente con tracking y os tardará más por retenciones en aduanas.
Y este ha sido el post de la semana! Espero que os haya gustado, que si tenéis alguna duda podéis preguntármela en los comentarios y que nos vemos la semana que viene en el próximo post 😉
Un beso! (=