Consejos

¿Viajar con equipaje de mano? ¡Socorro! ¿Qué me llevo?

Buenos días una semana más a este mi pequeño blog!! Hoy os traigo un post práctico para todos aquellos viajeros novatos y expertos que vayáis a viajar sólo con equipaje de mano. Todos sabemos que desde el trágico atentado del 11-S se ha impuesto una política bastante rígida con respecto a los líquidos en equipajes de mano: líquidos en envases de máximo 100 ml. (pero yo tengo un desmaquillante de 200 ml. que está casi acabado…¿me vale? No, aunque quede menos de 100 ml. de producto el envase no debe ser mayor a esa cantidad, porque lo desechan en el aeropuerto) En este post os pondré un ejemplo de mi neceser con todo lo necesario (maquillísticamente hablando) para una escapada de 3 días que cumpla la normativa…¿listos?¡Empezamos!

IMG_20160908_182407[460669].jpg

Bueno, como en todo neceser llevaremos nuestro cepillo de dientes, el dentífrico (un tubo normal tiene menos de 100 ml. así que perfecto!) y los básicos de higiene…os recomiendo que compréis botes para líquidos de 100 ml., podéis encontrarlos en packs de líquidos y tarritos de crema en todos los sitios (Sephora, Tiger, un chino…toooodos los sitios 😉 ) Bien, pero ¿y el resto? ¿Qué me llevo? ¿Qué hago? Ahh, socorro!!

Como primera recomendación os aconsejo que todo lo que sea líquido y/o lleve la palabra mililitro en su envase lo metáis en un neceser o bolsa de plástico transparente…más que nada para evitaros que en pleno aeropuerto os hagan separar líquidos de no líquidos en vuestro neceser, y para respetar la normativa ya que estamos.

Una vez que tenemos en cuenta los kits para líquidos para champús, geles, cremas hidratantes, aceite de coco (como mi menda) ¿Qué más puedo meter? En primer lugar un buen protector solar, como el que podéis ver en la foto: es el Fusion Fluid de Isdin, tiene SPF +50 y vale tanto para cara como para cuerpo y el bote solo tiene 50 ml.!!! Os cunde mucho muchísimo y os protege más de lo mismo, pero de eso hablaré otro día cuando haga su reseña 😉

En mi caso (terrible terrible caso) un imprescindible es mi desodorante en gel de Deogel, del que os dejo la reseña aquí . No puede faltar en mi neceser mi limpiador facial y mi crema hidratante (tarrito de la foto), ya sabéis que tenéis la opción de meter vuestro limpiador en un botecito del kit…aunque siempre prefiero aprovechar las muestras de limpiadores, como ésta de  Avene que me encanta y que también os dejo la reseña . De todas formas siempre me gusta desmaquillarme bien antes de aplicar mi limpiador…peeeeero esta vez como soy torpe se me olvidó el desmaquillante bifásico y los discos desmaquillantes, por lo que el aceite de coco sin discos quedaba descartado como desmaquillante.

IMG_20160908_182415[460668].jpgA pesar de todo dí con un Sephora y milagro!! Encontré unas toallitas desmaquillantes tamaño viaje que me  hicieron un apaño muy muy majo. Como podéis ver en la foto son Toallitas desmaquillantes express de Sephora, contienen pro-vitamina B5 y aloe, valen para ojos, rostro y labios y en el paquete de formato viaje venían 10 toallitas.

Para un viajecillo hacen el apaño, y me quedé muy muy contenta con ellas (puede que las desmaquillantes del Mercadona hayan encontrado un digno rival muajajaja), son muy suaves y a la hora de desmaquillar los ojos no escuecen ni pican posteriormente; si tenéis curiosidad me costaron entre 3/4 eurillos. Y que no falte en mi neceser un botecito de colonia!! En este caso el que podéis ver en la foto grande es de una colección de verano de hace dos años de Kiko…y la verdad es que es una colonia bastante fresquita, que uso en mi día a día y además me gusta porque la aplicación es en formato roll-on, así que no pierdo ni una gota de producto.

IMG_20160908_182530[461327].jpgY pasemos a la chicha! (y a la limoná) Productos maquillísticos cuando estamos de viaje!! Como ya habéis podido adivinar en mi foto anterior, y en esta de aquí al lado, mi producto maquillístico estrella: Eyeliner Gel Black de Maybelline (que tiene menos de 100 ml. como podréis adivinar), que como podéis ver lo tengo castigado castigado…pero ahí sigue aguantando después de dos años de uso contínuo (y no parece que tenga intención de acabarse este año). Lo llevo con un pincel fino para delinear y listo! Ya pueden pasar las horas que el eyeliner me aguanta intacto sin prebase!!

IMG_20160908_182803[461328].jpg

Pero, ¿sólo el eyeliner? Quieeeeto todo el mundo, tranquilidad!! Aquí os tengo el resto! Como no sabía si me iba a pintar un poquito más (con mi chandal y mis tacones, arreglá pero informaaaal…XD ) pues decidí a llevarme una paleta pequeñita, bastante versátil y muy muy bonita! Esta en concreto es la All About Chocolates Eyeshadow de Essence, que me venía con una revista de verano (no me preguntéis cual, que no me acuerdo del nombre) y es una paleta maravillosa!! Luego mis Polvos de Sol de Peggy Sage, que combinan bien con todo…más en verano (reseña aquí ), con su brochita incluida por supuesto (y ya que estamos las minibrochas necesarias para las sombras, que se me olvidaba) Y un lápiz de ojos que dé mucho juego como este bronce de Maybelline que deja un acabado muy natural y bonito a los ojos.

Y ya como sugerencia la máscara de pestañas, personalmente no la metí en mi neceser de viaje…pero podéis llevarla 😉 Recomendación!! Si vais a comprar la Lash Sensational de Maybelline como la de la foto, procurad comprar la versión no waterproof (la de las letras negras)…no sé si seré la única a la que le pasa pero cada vez que me aplico la waterproof me siento bastante incómoda y los ojos al cabo de un rato me empiezan a picar, entonces prefiero evitaros eso 😉 También vuestra base, pero como os dije…en este viaje corto decidí meter mi paleta de sombras por si acaso peeeero como actualmente no tengo ningún granito y/o imperfección decidí dejar la base en casa.

Y ya para terminar un último consejo!! Si tenéis algún jabón en pastilla es mejor que lo metáis en vuestro neceser como jabón corporal y facial, hace un muy buen apaño y encima no tenéis que estaros peleando por los 100 ml. de los botes. Os recomiendo cualquier jabón de la marca Nubian Heritage…limpian en profundidad y a la vez son respetuosos con vuestra piel.

Y estos han sido mis consejillos para el neceser de vuestro equipaje de mano! Espero que os haya gustado y os haya servido de mucho…de todos modos, ¿qué os llevaríais en vuestro neceser? Y ya puestos a preguntar…¿os apetece que haga alguna reseña de algún producto que hayáis visto por aquí? Todo el mundo a comentar!!

Nos vemos muy muy pronto!

Un beso! (=

Anuncio publicitario
Reviews

Otra de limpiadores: Cleanance Gel de Avene

Bienvenidos una semana más al blog!! Hoy os traigo una cosilla que he estado probando durante dos meses y que me ha gustado muchíiiisimo!! Se trata del gel limpiador de Avene, ¿os quedáis a ver qué me parece? Empezamos!!

Lo primero que tengo que contaros es que encontré unas muestras de este gel rodando por casa, no se cómo ni cuándo llegaron…sólo sé que estaban ahí y nuevas; «esta es la mía» IMG_20160427_114320 [30433]pensé yo y me las llevé cual Smeagol coge su tessoooooro =P

Bueno, como podéis ver la muestra contiene 50 ml. que me duraron 2 meses, vamos que cunde un montón, y por lo que me he podido informar el envase original contiene 200 ml. y en Primor cuesta 12’75 eurillos de nada, que para lo que cunde me parece un dinerillo muy bien invertido.

Primeras impresiones!! Como podéis ver tiene un color azul/verdoso y una textura de jabón de glicerina, aunque si me pongo a compararlo con el limpiador de Isdin es cierto que éste es mucho más denso. Tiene un olor muy agradable, no sabría deciros exactamente a qué, pero sí que es verdad que huele igual que otros productos de Avene.

También deciros que es un gel limpiador sin jabón, sin parabenos, indicado para pieles jóvenes o sebáceas y con problemas de brillos. ¿Lo que más me gustó de su composición? Que tiene como ingrediente principal agua termal, como la mayoría (no me arriesgo a decir todos, porque no sé si es así) de los productos de Avene.

Y ahora vamos a meternos a la chicha, al asunto en cuestión: impresiones después de su uso. Tengo que deciros que me ha gustado mucho este limpiador y lo tengo considerado como candidato cuando se me acabe el de Isdin, aunque tengo mis dudillas que os voy a explicar ahora mismo: para empezar deja la piel muy suave y limpia en profundidad, hace espuma en una cantidad aceptable y sí que es cierto que el agua termal como componente me ha gustado ya que calma la piel irritada y enrojecida (de esos días que piensas: bah, si el sol no pega tanto…y sales así a cuerpo gentil sin protector en la cara, y luego vuelves a casa y pareces Heidi, quemada pero Heidi. A partir de ahora todos los días protector en la cara, que el sol es muuuy engañoso y pega fuerte!)

¿Qué no me ha gustado de este limpiador? Quizás es porque estoy muy mal acostumbrada al limpiador de Isdin, peeeeero con este limpiador al no tener probióticos sí que he notado que me han salido algunos granitos pequeños (nada que no lo arregle el aceite de árbol de té 😉 ) Importante! Este limpiador es no comedogénico e hipoalergénico, así que sin problemas; en cuanto a los puntos negros de nariz y barbilla ni fú ni fa…me los ha mantenido igual, no he notado que tuviera más o menos. Aunque sí que he notado que me controla muy muy bien los brillos de la zona T.

En conclusión! ¿Lo recomiendo? ¿Volvería a repetirlo? ¿Puntuación? SI!! Lo recomiendo ya que me ha encantado, no me parece que sea un limpiador agresivo y hace sus funciones muy muy bien. No tengo claro si volvería a repetirlo, mi respuesta sería un sí peeero como ya os he dicho antes me he mal acostumbrado al limpiador de Isdin (que es un básico ahora mismo entre mis potingues), así que no lo descarto. Y en cuanto a la puntuación le doy un 9’5 sobre 10, más que nada por los pequeños granitos que me han salido…pero como ese es un problema menor que se soluciona con aceite de árbol de té (y al día siguiente me habían desaparecido) no lo tengo en cuenta.

En fin, esto ha sido todo por esta semana! Espero que os haya resultado útil y que si tenéis cualquier duda me la pongáis en los comentarios…o lo que queráis decirme, vosotros escribid!! Nos vemos la semana que viene!

Un beso! (=

 

 

 

Reviews

¿El limpiador definitivo? Gel purificante de Isdin

Buenos días y bienvenidos al blog una semana más! Hoy os traigo un producto que me ha gustado mucho, tanto me ha gustado que si no encuentro otro mejor se quedará entre mis productos fijos (y favoritos).

IMG_20160203_105842 [15493].jpgEstaba yo antes de navidades paseando por Fuencarral, cuando entré al Primor (una novedad en mí XD) y buscando buscando encontré el piso de arriba del Primor de Fuencarral (no es coña) y la gama Everclean de Isdin. Me llamó la atención porque Isdin solo lo conocía por ser la marca del protector solar que llevabamos a la playa de tooooda la vida; así que cogí el bote del Gel Purificante y empecé a leer la etiqueta.

Mi impresión fue buena cuando leí que tenía ácido salicílico y era no comedogénico, es decir, que no bloquea los poros y no produce granitos; además le pregunté a una de las dependientas y me dijo que estaba indicado para todo tipo de pieles así que genial!! En la etiqueta también pone que el producto « limpia los poros en profundidad y elimina el exceso de sebo» y que contiene prebióticos que son unas sustancias beneficiosas que afectan a nuestra piel (en este caso) evitando que aparezcan granitos.

Después de la buena impresión que me llevé del limpiador decidí comprarlo y probar que tal, tiene 240 ml. de producto y me costó 13’95 € (que casi nunca pongo los precios, y es de agradecer saber lo que cuesta jo!), un poco carete teniendo en cuenta que no conocía el producto y que lo iba a probar solamente…pero como la impresión inicial fue buena no me importó.

El producto lo tenéis que aplicar con la cara húmeda y frotar suavemente, después aclaráis bien y ya está! Solo con coger la medida de un guisante de producto os da para toda la cara, y el tacto nada mas sacarlo del bote es como el de los jabones líquidos con glicerina, pero al contacto con agua se vuelve espuma…ni mucha ni poca, la justa. Al aclarar la piel no la deja tirante, y la sensación es de limpieza total. En cuanto a lo que promete de los granitos y regular la grasa tengo que decir que si lo cumple!! Después de casi dos meses usándolo la zona T tiene menos brillos o por lo menos me tardan más en aparecer y tengo menos granitos, quitando alguno que aparezca durante la regla pero que no tarda en irse.

También decir que llevo dos meses usándolo todos los días y llevo el bote por la tira verde que veis en la etiqueta, vamos que cunde un montón y que vale cada euro que gasté en él. Si que os recomendaría que usaseis un tónico o una hidratante después de usarlo en el caso de que os pase como a mí, que me salen unos pocos pellejitos en la nariz…pero que aplicando el tónico desaparecen. Y en cuanto a los puntos negros…deciros que no me ha eliminado todos, pero sí una gran mayoría además de reducir los poros. Vamos, que estoy encantada con este limpiador!!

Así que ya sabéis, si queréis animaros a probarlo mi valoración del producto es de 10/10 y se ha ganado un huequito en mis potingues fijos. Y esto ha sido todo por esta semana!! Espero que os haya gustado y no dudéis en preguntarme lo que queráis 😉

Nos vemos dentro de muy poco!

Un beso! (=

Reviews

Cosmética coreana II: Blackhead steam balm (Egg Pore) de Tony Moly

Y después de tanto tiempo vuelvo con una review de cosmética coreana!! He tardado un poquito más de lo que esperaba para tener una opinión segura del producto, y aquí está!!

Se trata del famoso huevo limpiador de Tony Moly, en realidad el tratamiento completo se compone de tres huevos: el primero para limpiar los poros (que es el que compré), el segundo huevo de color marrón para cerrar los poros y finalmente el huevo dorado que actúa como primer.

Como lo que buscaba era un producto limpiador de puntos negros me decidí por este huevito blanco tan cuco. Aquí os escribo lo que promete en la caja: Limpiador de puntos negros en textura bálsamo que elimina completamente el exceso de grasa, las células muertas e impurezas.

Hasta aquí todo bien, además realicé (como buena historiadora que soy) una investigación del producto opiniones de gente que ya lo había probado y sus resultados; en general me encontré con críticas bastante positivas y decidí empezar a probarlo.

Cuando lo abres te encuentras una gelatina grisácea con puntitos blancos y amarillos para exfoliar; según las indicaciones de la caja tienes que aplicar el producto en las zonas con puntos negros masajeando durante 3-5 min. y después retirar con agua tibia.

La primera impresión fue buena, porque el producto huele a limón y a limpio (es difícil de explicar el olor =P ), y tras la prueba del limpiador en espuma de la misma marca el hecho de que me dejase la piel tan suave y no me quemase me gustó aún más. Peeeero no todo podía ser bueno, el limpiador me lo aplicaba en mis zonas conflictivas: nariz y barbilla, tres veces a la semana.

Estuve usándolo durante mes y medio y no aprecié ningún resultado: la sensación de limpieza y la suavidad estaba pero los puntos negros seguían siendo los mismos y en cuanto a eliminar el exceso de grasa…puede que sea así durante algunas horas (me lo aplicaba por la noche al limpiarme la cara) pero al día siguiente amanecía como si no me hubiese aplicado nada.

En conclusión: me gusta mucho la sensación de limpieza y suavidad que deja en la piel, pero la función principal que era la de eliminar puntos negros en mí no ha dado resultado…quizás las que tengáis piel normal o seca os funcione, pero en cuanto a mi piel mixta no hizo nada de nada.

Creo que para la limpieza de puntos negros probaré otros productos y este simplemente lo dejaré como un limpiador normal y corriente. Importante!! Podéis encontrarlo en Primor y su precio está entre los 10-11 € (si no lo han cambiado).

Espero que os haya resultado útil y si os ha gustado que volváis cuando queráis, os espero la semana que viene!

Un beso! (=

Reviews

Cosmética coreana I: Clean Dew Lemon Foam Cleanser de Tony Moly

En una de mLimpiador Tony Molyis interminables visitas a Primor me encontré con su nueva sección de cosmética coreana, y como sentí curiosidad me decidí a probar unos pocos productos que me llamaron la atención. Hoy dedicaré este post a las impresiones del limpiador de Tony Moly, que es el que más he usado de todo lo que compré.

Me costó 4 euros redondeando y es un bote bastante grande, con 180 ml. de producto (nada mal). En el envase, que la gente de Primor se acordó de traducir oportunamente, nos explica que el producto es una espuma limpiadora refrescante que aporta luminosidad y pureza a la piel gracias al extracto de limón combinado con agua de rocío. Y en cuanto a la aplicación sólo hay que aplicárselo con un pequeño masaje para formar espuma y después retirar con agua.

Hasta aquí todo muy bien, pero al retirar el producto de la cara y secar la cara empezó a quemarme un poco, una sensación que no me gustó y si ya añadimos que no me dio una sensación de limpieza que me pueden dar otros productos…al tener la piel mixta en las zonas donde no tengo grasa no noté diferencia, pero en la zona T no sólo no me retiró la suciedad sino que me la mantuvo, además al día siguiente (porque lo probé por las noches) me salieron algunos granitos cosa que no me gustó.

No decidí darme por vencida a la primera y, además de probarlo de nuevo, busqué algunas reseñas sobre el producto pero nada, las bloggers inglesas/americanas están encantadas con este limpiador porque dicen que les limpia en profundidad y da brillo a la piel (pero en mí no ví ni lo uno ni lo otro…bueno, el brillo sí de mi propia grasa de la zona T). Importante!! El producto está indicado para todo tipo de pieles, pero aun así yo lo recomendaría vista mi experiencia (y si tuviera que recomendarlo) a personas con pieles normales a secas, que no requieran una limpieza profunda.

Pero por otra parte no lo recomendaría porque al continuar con mis investigaciones encontré algo que en el envase no mencionan: si usamos el limpiador de manera continuada aclara la piel. Ya sabía que muchos de los productos coreanos son blanqueadores, pero como no buscaba eso me decidí por ese limpiador…y cuanto me enteré yaaa no me gustó tanto (punto en contra para el limpiador). Además, mirando los ingredientes en busca de algo que me causase el ardor encontré que el limpiador tiene parabenos, y ahí fue cuando me decidí a no usarlo más.

Entonces, puntos positivos para el limpiador:

  • La relación cantidad-precio, muy buena y muy asequible.

Puntos negativos:

  • La quemazón que me da después de aplicarlo y los granitos que me salen luego.
  • La poca (o ninguna) sensación de limpieza.
  • El efecto blanqueador a largo plazo, que no lo busco.
  • Contiene parabenos.
  • Huele a ambientador de limón del coche (esto se me olvidó mencionarlo)

Así que si me preguntan si lo recomendaría y lo volvería a comprar la respuesta es que definitivamente no! Seguiré probando productos coreanos de la marca y de otras eso sí y dentro de poco subiré una reseña con otro producto de la misma marca, que de momento me está dando buenos resultados aunque todavía es pronto para formarme una opinión.

Espero que os haya sido útil la reseña y que os paséis pronto por el blog ^^

Un beso! (=