Reviews

Cosmética coreana II: Blackhead steam balm (Egg Pore) de Tony Moly

Y después de tanto tiempo vuelvo con una review de cosmética coreana!! He tardado un poquito más de lo que esperaba para tener una opinión segura del producto, y aquí está!!

Se trata del famoso huevo limpiador de Tony Moly, en realidad el tratamiento completo se compone de tres huevos: el primero para limpiar los poros (que es el que compré), el segundo huevo de color marrón para cerrar los poros y finalmente el huevo dorado que actúa como primer.

Como lo que buscaba era un producto limpiador de puntos negros me decidí por este huevito blanco tan cuco. Aquí os escribo lo que promete en la caja: Limpiador de puntos negros en textura bálsamo que elimina completamente el exceso de grasa, las células muertas e impurezas.

Hasta aquí todo bien, además realicé (como buena historiadora que soy) una investigación del producto opiniones de gente que ya lo había probado y sus resultados; en general me encontré con críticas bastante positivas y decidí empezar a probarlo.

Cuando lo abres te encuentras una gelatina grisácea con puntitos blancos y amarillos para exfoliar; según las indicaciones de la caja tienes que aplicar el producto en las zonas con puntos negros masajeando durante 3-5 min. y después retirar con agua tibia.

La primera impresión fue buena, porque el producto huele a limón y a limpio (es difícil de explicar el olor =P ), y tras la prueba del limpiador en espuma de la misma marca el hecho de que me dejase la piel tan suave y no me quemase me gustó aún más. Peeeero no todo podía ser bueno, el limpiador me lo aplicaba en mis zonas conflictivas: nariz y barbilla, tres veces a la semana.

Estuve usándolo durante mes y medio y no aprecié ningún resultado: la sensación de limpieza y la suavidad estaba pero los puntos negros seguían siendo los mismos y en cuanto a eliminar el exceso de grasa…puede que sea así durante algunas horas (me lo aplicaba por la noche al limpiarme la cara) pero al día siguiente amanecía como si no me hubiese aplicado nada.

En conclusión: me gusta mucho la sensación de limpieza y suavidad que deja en la piel, pero la función principal que era la de eliminar puntos negros en mí no ha dado resultado…quizás las que tengáis piel normal o seca os funcione, pero en cuanto a mi piel mixta no hizo nada de nada.

Creo que para la limpieza de puntos negros probaré otros productos y este simplemente lo dejaré como un limpiador normal y corriente. Importante!! Podéis encontrarlo en Primor y su precio está entre los 10-11 € (si no lo han cambiado).

Espero que os haya resultado útil y si os ha gustado que volváis cuando queráis, os espero la semana que viene!

Un beso! (=

Anuncio publicitario
Reviews

Cosmética coreana I: Clean Dew Lemon Foam Cleanser de Tony Moly

En una de mLimpiador Tony Molyis interminables visitas a Primor me encontré con su nueva sección de cosmética coreana, y como sentí curiosidad me decidí a probar unos pocos productos que me llamaron la atención. Hoy dedicaré este post a las impresiones del limpiador de Tony Moly, que es el que más he usado de todo lo que compré.

Me costó 4 euros redondeando y es un bote bastante grande, con 180 ml. de producto (nada mal). En el envase, que la gente de Primor se acordó de traducir oportunamente, nos explica que el producto es una espuma limpiadora refrescante que aporta luminosidad y pureza a la piel gracias al extracto de limón combinado con agua de rocío. Y en cuanto a la aplicación sólo hay que aplicárselo con un pequeño masaje para formar espuma y después retirar con agua.

Hasta aquí todo muy bien, pero al retirar el producto de la cara y secar la cara empezó a quemarme un poco, una sensación que no me gustó y si ya añadimos que no me dio una sensación de limpieza que me pueden dar otros productos…al tener la piel mixta en las zonas donde no tengo grasa no noté diferencia, pero en la zona T no sólo no me retiró la suciedad sino que me la mantuvo, además al día siguiente (porque lo probé por las noches) me salieron algunos granitos cosa que no me gustó.

No decidí darme por vencida a la primera y, además de probarlo de nuevo, busqué algunas reseñas sobre el producto pero nada, las bloggers inglesas/americanas están encantadas con este limpiador porque dicen que les limpia en profundidad y da brillo a la piel (pero en mí no ví ni lo uno ni lo otro…bueno, el brillo sí de mi propia grasa de la zona T). Importante!! El producto está indicado para todo tipo de pieles, pero aun así yo lo recomendaría vista mi experiencia (y si tuviera que recomendarlo) a personas con pieles normales a secas, que no requieran una limpieza profunda.

Pero por otra parte no lo recomendaría porque al continuar con mis investigaciones encontré algo que en el envase no mencionan: si usamos el limpiador de manera continuada aclara la piel. Ya sabía que muchos de los productos coreanos son blanqueadores, pero como no buscaba eso me decidí por ese limpiador…y cuanto me enteré yaaa no me gustó tanto (punto en contra para el limpiador). Además, mirando los ingredientes en busca de algo que me causase el ardor encontré que el limpiador tiene parabenos, y ahí fue cuando me decidí a no usarlo más.

Entonces, puntos positivos para el limpiador:

  • La relación cantidad-precio, muy buena y muy asequible.

Puntos negativos:

  • La quemazón que me da después de aplicarlo y los granitos que me salen luego.
  • La poca (o ninguna) sensación de limpieza.
  • El efecto blanqueador a largo plazo, que no lo busco.
  • Contiene parabenos.
  • Huele a ambientador de limón del coche (esto se me olvidó mencionarlo)

Así que si me preguntan si lo recomendaría y lo volvería a comprar la respuesta es que definitivamente no! Seguiré probando productos coreanos de la marca y de otras eso sí y dentro de poco subiré una reseña con otro producto de la misma marca, que de momento me está dando buenos resultados aunque todavía es pronto para formarme una opinión.

Espero que os haya sido útil la reseña y que os paséis pronto por el blog ^^

Un beso! (=