Bueeeenas tardes y bienvenidos una semana más al blog! Hoy os traigo el libro del mes, uno de los libros pendientes de leer de mi pila de lectora compulsiva y que, para mí, ha sido un soplo de aire fresco, ¿empezamos?
Empezaré contándoos que soy una lectora compulsiva, desde siempre, y que siempre he preferido leer a ver la tele; sin embargo, hay algunos aspectos de ser una lectora compulsivas un poco «negativos» Pongámonos en situación: entro en una librería cualquiera/ feria con puestos de libro/superficie comercial con su sección librera al uso…y me pongo a curiosear: cojo un libro, leo su sinopsis (meh, lo dejo) y empiezo a pasear por cualquier sección y a curiosear…y como resultado acabo con 2 o 3 libros bajo el brazo (más si me han llamado la atención varios…y no estamos a fin de mes)
¿Resultado? Que esto pasa teniendo libros pendientes o no, y tengo una bonita e interesante pila de libros pendientes (con su consecuente falta de espacio T.T) Y aquí llegamos al post del mes: uno de mis retos del 2020 era leer mis libros pendientes y realmente que la cuarentena me está ayudando a ello. Y dentro de mi pila estaba el libro del mes: El vagón de las mujeres, Anita Nair (9.49 € Kindle)
Si estáis buscando un libro distinto, o simplemente leer libros de escritores de otros países y culturas…éste es un buen comienzo. No es un libro especialmente largo (320 páginas) pero me enganchó tan rápidamente que me lo leí en unos días. Importante! Aunque muchas personas lo toman como un libro feminista de referencia realmente no lo es: la autora (que por cierto lo menciona en el prólogo) únicamente tenía la intención de contar la historia de 6 mujeres distintas.
Y aquí entramos en materia: el libro se desarrolla en un viaje en tren en la India, donde 6 mujeres comparten un vagón. El hilo conductor del libro lo lleva Akhila: una funcionaria de 40 y pico años, soltera, que compartirá trayecto con diferentes mujeres de distintas edades, estados civiles (casadas, solteras, viudas…), económicos y con una historia distinta que contar.
De verdad, si estáis buscando algo diferente para leer éste es un buen comienzo, porque nos acerca a una cultura distinta con una narrativa muy sencilla y absorbente (en el sentido de que parece un buen cuento, que te atrapa y te tiene al borde de la silla hasta el final de lo interesante que es) Además, las situaciones y las relaciones (no solo de pareja, también madre-hija, amistades, etc) pueden parecer distintas pero también son muy similares a las vivencias que podemos tener hoy día. Y no os cuento más porque si no os hago spoiler 😋
Y esto ha sido todo por hoy! Espero que os haya gustado, que os haya dado nuevas ideas y que os haya entretenido!
Nos vemos muy muy pronto
Un beso! (=